Vivimos en islas, conectadas por sólo por mar y aire con el resto del mundo, donde hace unos pocos años, se le ha añadido el formato digital. Esta novedad en la forma de relacionarnos con el exterior ha traído a nuestra tierra multitud de oportunidades, donde la lejanía ya no supone un obstáculo.
Los conceptos Industria y Logística, que siempre han ido de la mano, gracias a las nuevas tecnologías han modificado su relación y se han transformado hasta llegar al estado 4.0. Un mundo virtual, que ya es tan importante como el físico y donde la adaptación a las nuevas tendencias en el mercado es fundamental para su supervivencia.
La tecnología nos ha dado la libertad en el acceso a millones de datos, un mejor aprovechamiento de los recursos, la fabricación a medida y la entrega en mano. Nada de esto sería posible sin la comunicación global y basado en herramientas como big data, e-commerce, data analytics, RFID, ERP, CRM, …, evitando las sobreproducciones, reduciendo los stocks al mínimo y con una mayor optimización de recursos, rutas y costes.
En este curso, vamos a descubrir como las Islas Canarias, son una gran plataforma logística por desarrollar, debido a factores tan importantes como: su situación geográfica, conectividad digital (cables submarinos directos con América, Europa y África), unión intercultural a cuatro continentes (Europa, América, Asia y África) y estabilidad jurídica (Unión Europea).
Te invito a formar parte de esta experiencia, donde los conceptos teóricos los iremos desarrollando de una manera práctica y donde la participación activa será fundamental en la elaboración de un proyecto logístico para Canarias.