La aprobación por parte del Gobierno de una nueva ley de Formación Profesional (Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional) está encaminada a ajustar los perfiles profesionales a las demandas de las empresas
La formación de los alumnos será dual (Formación + Prácticas) e incluirá un periodo de prácticas en las empresas, al tiempo que se mejora el sistema de acreditaciones profesionales y se facilita su posterior acceso a la Universidad.
La FP se integrará en un sistema único organizado por grados, dirigido tanto a estudiantes como a trabajadores, apostando por la implantación de un modelo más flexible y accesible, posibilitando a las empresas poder obtener los perfiles profesionales que éstas puedan estar demandando en cada momento.
La nueva oferta educativa se vincula con la digitalización, la internacionalización, el emprendimiento y la sostenibilidad.
Se confiere a las distintas CCAA la posibilidad de adaptar la formación a la realidad del tejido productivo de cada uno de sus territorios, pudiendo además incorporar complementos formativos propios.
Se pretende poner en marcha un total de 200.000 plazas de FP en los próximos 4 años, teniendo como uno de sus principales objetivos reducir las tasas de desempleo juvenil que en la actualidad es de un 35%.
El esfuerzo de los docentes ha derivado en un paulatino crecimiento del prestigio de la FP, que con esta nueva ley pretende acercarse a las empresas, al igual que sucede en la mayor parte de los países europeos, ofreciendo al alumnado rápidas y buenas salidas laborales. Es una opción excelente no sólo para lo jóvenes que acaban de terminar el instituto, sino también para los profesionales que necesiten un reciclaje laboral.
En 2020 la empleabilidad de la FP volvió a superar a la de los universitarios. El último Observatorio de las Ocupaciones del SEPE fijó la tasa de empleabilidad de la FP en un 42,2%, mientras que la de los titulados de grado universitario se fijó en un 38,5%.
Entre los perfiles de FP que reciben un mayor número de ofertas se encuentran los administrativos, cuidados auxiliares relacionados con la sanidad y la enseñanza. 8.000 empleos estarán destinados a los estudiantes de los ciclos relacionados con la informática y la digitalización.
La FP evoluciona para ser cada vez mas atractiva, innovadora y dinámica. Su oferta abarca más de 150 ciclos formativos repartidos en 26 familias profesionales.
Los Títulos obtenidos al cursar un Ciclo Formativo tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.