CICLOS FORMATIVOS
TÉCNICO SUPERIOR EN
REALIZACIÓN DE PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y
ESPECTÁCULOS
Ciclo Formativo de Grado Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos de Grado Superior que pertenece a la familia profesional de Imagen y Sonido con el que obtendrás una titulación oficial y, te dotará de competencias para en organizar y supervisar la preparación, realización y montaje de proyectos audiovisuales filmados, grabados o en directo, así como regir los procesos técnicos y artísticos de representaciones de espectáculos en vivo y eventos, coordinando los medios técnicos y humanos y controlando el contenido, la forma, el proyecto artístico y la calidad establecida.
| FORMA DE PAGO |
CIP es un centro oficial privado de Formación Profesional, por lo tanto, todos nuestros ciclos son igual de oficiales que los de cualquier centro público, con la única diferencia que, al ser un centro privado, los alumnos/as han de costear sus estudios. CIP te facilita el pago para adaptarse a tus necesidades.
Al ser un centro oficial, podrás solicitar las Becas que anualmente concede el Ministerio de Educación.
| DESCRIPCIÓN GENERAL |
- ÁREA DE CONOCIMIENTO: Imagen y sonido
- INSCRIPCIÓN: De pago
- HORAS: 2.000 h.

Grupos
Reducidos

Modalidad
Presencial
#AHORASIQUECIP


- CONTENIDOS DEL CURSO
- REQUISITOS DE ACCESO
- OBJETIVOS DEL CURSO
- VENTAJAS Y BENEFICIOS
- SALIDAS PROFESIONALES
- 0902. Planificación de la realización en cine y vídeo.
- 0903. Procesos de realización en cine y vídeo.
- 0904. Planificación de la realización en televisión.
- 0905. Procesos de realización en televisión.
- 0906. Planificación del montaje y postproducción de audiovisuales.
- 0907. Realización del montaje y postproducción de audiovisuales.
- 0908. Planificación de la regiduría de espectáculos y eventos.
- 0909. Procesos de regiduría de espectáculos y eventos.
- 0910. Medios técnicos audiovisuales y escénicos.
- 0911. Proyecto de realización de proyectos de audiovisuales y espectáculos.
- 0912. Formación y orientación laboral.
- 0913. Empresa e iniciativa emprendedora.
- 0914. Formación en centros de trabajo.
NIVEL 3: se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
- Aplicar los códigos expresivos, narrativos y comunicativos audiovisuales, para determinar las características formales y expresivas de los proyectos de audiovisuales, espectáculos y eventos.
- Analizar las necesidades y funciones de los equipamientos técnicos y materiales para determinar sus características en la realización de proyectos de audiovisuales, espectáculos y eventos.
- Analizar la organización funcional, las necesidades y las tareas del personal técnico, para determinar sus características en la realización de proyectos de audiovisuales, espectáculos y eventos.
- Valorar las cualidades del personal artístico según las necesidades del proyecto, para determinar sus características en la realización de proyectos de audiovisuales, espectáculos y eventos.
- Aplicar las técnicas de programación de actividades y recursos, tanto humanos como materiales, para planificar el proceso de trabajo de realización de proyectos audiovisuales, espectáculos o eventos.
- Supervisar la elaboración y adecuación de los recursos materiales y técnicos para su disponibilidad según el plan de trabajo de realización de proyectos audiovisuales, espectáculos o eventos.
- Establecer los criterios que se van a seguir en el montaje, desmontaje y almacenamiento de los equipamientos técnicos y elementos escénicos empleados en el registro y en la representación de proyectos de audiovisuales, espectáculos y eventos, para su disponibilidad según el plan de trabajo.
- Analizar la estructura y la secuencia de las acciones que se van a realizar según la documentación técnica, para anticipar e instruir verbalmente y por escrito sobre sus actuaciones a los participantes del equipo técnico y artístico.
- Aplicar las técnicas de realización durante el rodaje, grabación y representación, en el control de realización, en el plató de cine, vídeo, televisión y en el escenario, para la coordinación de la puesta en escena, el movimiento de los actores, la figuración y el público.
- Analizar y aplicar las técnicas de montaje idóneas en la consecución de los objetivos comunicativos, para realizar el montaje/edición y postproducción de proyectos audiovisuales.
- Planificar y coordinar las operaciones de preparación de materiales y efectos, para la realización de los procesos de montaje/edición y postproducción de proyectos audiovisuales.
- Aplicar técnicas narrativas y expresivas de planificación de secuencias y puesta en escena para la elaboración de la documentación técnica de realización de ensayos, grabación o filmación de proyectos de audiovisuales y espectáculos.
- Evaluar las decisiones tomadas durante los procesos de preparación y realización, y la adaptación a los cambios producidos en la puesta en marcha de un proyecto audiovisual, un espectáculo o evento, para fijar de forma definitiva las características de la representación en el guión técnico o en el libro de regiduría.
- Analizar las características y posibilidades de los distintos programas y dispositivos de las tecnologías de la información y la comunicación propias del sector audiovisual y de los espectáculos, para su aplicación en la realización de los proyectos audiovisuales y de espectáculos.
- Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales.
- Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.
- Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias.
- Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo, para facilitar la organización y coordinación de equipos de trabajo.
- Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a transmitir, a la finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia en los procesos de comunicación.
- Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.
- Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a la accesibilidad universal y al «diseño para todos».
- Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
- Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o emprender un trabajo.
- Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales, para participar como ciudadano democrático.
- Ciclos Formativos de Grado Superior OFICIALES eminentemente ONLINE.
- Grupos reducidos.
- Profesores expertos en cada especialidad y PROFESIONALES en activo de empresas de ÉXITO de tejido empresarial canario y peninsular.
- Disponibilidad de recibir un PAQUETE OFFICE 365 para el seguimiento y desarrollo del ciclo durante todos los cursos que complementa al campus Moodle con asistencia técnica de 9am a 20pm.
- CERTIFICACIONES OFICIALES de Inglés, Alemán y Francés gracias a nuestros acuerdos con las certificadoras BRITISH COUNCIL, INSTITUTO GOETHE y ALIANZA FRANCESA.
- Posibilidad de recibir ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA y LABORAL a través de la AGENCIA DE COLOCACIÓN del centro.
- Ventajas y Descuentos en cualquier formación privada que imparta el centro.
- Acreditación por parte de la Escuela de Negocios MBA como especialista en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, avalando la calidad de la enseñanza.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de la producción y realización de todo tipo de programas audiovisuales (cine, vídeo, multimedia, televisión y new media) y en el de la producción y realización de espectáculos (artes escénicas, producciones musicales y eventos).
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Ayudante de dirección en cine
- Ayudante de realización de vídeo
- Ayudante de realización de televisión
- Responsable de área de audiovisuales (en empresas ajenas a la actividad)
- Montador de cine
- Editor montador de vídeo
- Jefe de regiduría
- Regidor de espectáculos en vivo
- Regidor de eventos
- Regidor de paredes
| INSCRIPCIÓN |
TENERIFE
- INICIO: OCTUBRE 2021
- HORAS: 2.000 h.
- MODALIDAD: Presencial