Cuando seleccionamos un curso para formarnos, estamos haciendo una inversión en nuestro futuro y, normalmente, lo hacemos con el objetivo de trabajar en ese sector en el que nos estamos preparando. Por ello, en este breve artículo quiero informarte sobre las salidas profesionales del Operador de Cámara.
El certificado de profesionalidad “cámara de cine, vídeo y televisión”, está regulado en el: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
( núm. 149 Jueves 23 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 67033).
En él se establecen los siguientes criterios:
Competencia general:
Captar y registrar imágenes y sonidos en todo tipo de producciones audiovisuales, manejando la cámara, registrando el sonido en producciones ENG, y colaborando en la planificación del proceso y en la iluminación, atendiendo a la consecución de la máxima calidad técnica, artística y estética de las tomas según las indicaciones de dirección de fotografía y/o dirección/realización, aportando criterios propios.
Entorno Profesional:
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la captación, registro de imágenes e iluminación en productoras de cine y vídeo, en emisoras de televisión, de cualquier tamaño, públicas y privadas, de cobertura reducida o amplia, cualquiera que sea su sistema de difusión. Trabaja por cuenta ajena o autónomamente («freelance»).
Sectores productivos:
Sector audiovisual: productoras de cine, vídeo y televisión de ámbito internacional, nacional, autonómico y local, cualquiera que sea su sistema de difusión, emisoras de televisión, empresas de producción de espectáculo en vivo.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
Esta es la parte oficial, pero además permite trabajar en muchas otras ocupaciones, a modo de ejemplo voy a citar una serie de ellas que no están incluidas en la lista anterior:
Y, también, formarte a través de cursos de especialización, para manejar una Stedycam, una cabeza caliente, una grua, etc.
Espero que te haya servido de ayuda
Francisco Calvo Francés
– Docente del Centro Internacional Politécnico
– Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid
– Periodista Profesional
– Master en Turismo por la ULPG
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info